Jornada RedSUDS 2025 «El drenaje urbano sostenible y su contribución a la resiliencia climática»
Más de 180 expertos y estudiantes participan en la Jornada ‘redSUDS’ 2025 que, bajo el título ‘El drenaje urbano sostenible y su contribución a la resiliencia climática’, se celebró entre la tarde del día 7 y la mañana del 8 de abril en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria (UC). El director de Caminos, Daniel Castro, fue el encargado de inaugurar el congreso, que “representa una oportunidad crucial para la comunidad académica y profesional. Al albergar este evento, la Escuela refuerza la vinculación de los estudiantes con instituciones y empresas líderes, facilitando el intercambio de conocimientos sobre técnicas y sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS) y su contribución al desarrollo sostenible y la necesaria adaptación climática».
En la inauguración también participaron la concejala de Medio Ambiente y Servicios Técnicos de Santander, Margarita Rojo; y la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Bárbara Monte. Además, la Jornada contó con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria y los principales organismos y empresas del sector. Diversas presentaciones y mesas redondas se fueron sucediendo a lo largo de los 2 días, además de un espacio expositivo de empresas y pósteres que de forma paralela se instaló en el hall de la Escuela. La clausura tuvo lugar a las 14.00 horas de hoy con el vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado UC, Luigi dell´Olio; la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Bárbara Monte; y la directora de Gestión de Saneamiento (MARE), María Sainz.
Consulte la nota de prensa completa, y el programa detallado de lo acontecido en la Jornada 2025, celebrada los días 7 y 8 de abril en Santander.
Ya se encuentran disponibles los pósteres de las comunicaciones presentadas en la Jornada redSUDS 2025, así como la presentación «Los SUDS en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico», a cargo de Dña. Cristina González Ruano (Subdirección General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Dirección General del Agua, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).